Después de su sólida actuación en Córcega, Dani Sordo llega al RallyRacc Cataluña Costa Dorada-Rally de España, prueba en la que el piloto del Hyundai Shell World Rally Team ha brillado en pasadas ediciones, con el objetivo de recuperar la segunda posición en la clasificación del equipo.
Sordo ha subido al podio en cinco ocasiones en el rally con base en Salou. Fue segundo en 2006, 2007, 2008 y 2009, y tercero en 2010, venciendo en la categoría Júnior en 2005, siendo además la prueba en la que debutó en el Campeonato del Mundo de Rallyes en el año 2003 y donde consiguió su primer podio a bordo de un World Rally Car.
Sordo será, por lo tanto, uno de los pilotos con mejor palmarés en el RallyRACC de todos los que disputarán la quincuagésimo primera edición de la prueba a partir del próximo jueves, en una cita de gran recuerdo para él: “Siempre tengo buenas sensaciones cuando corro en España, porque es mi rally de casa y me gusta conducir aquí, delante de una gran cantidad de espectadores. Tengo buenos recuerdos de este rally y voy a aprovechar el apoyo de los aficionados para pelear por un buen resultado. Contar co el apoyo de tu afición siempre te da un impulso adicional. Conozco las especiales bastante bien, pero hay novedades este año, sobre todo porque hay algún tramo nuevo. Me gusta pilotar en tramos de tierra y asfalto, aunque el asfalto me guste un poco más. Será una prueba divertida y tengo ganas de atacar para intentar conseguir los mejores tiempos posibles. Queremos sumar tantos puntos como sea posible en nuestra lucha por el segundo puesto en la clasificación de constructores”, comentaba el piloto español.
Dani Sordo y Marc Martí han llevado a cabo varias jornadas de test específicas a bordo del Hyundai i20 WRC de cara al RallyRacc, donde una vez más los equipos deberán enfrentarse a una prueba mixta. Después de la súper especial del jueves, el viernes se disputará principalmente en tierra, pero con algunos kilómetros de asfalto, antes de pasar a las etapas de asfalto por completo el sábado y el domingo.
La edición 2015 del Rally de España cuenta con un recorrido renovado de 331,25 kilómetros y 23 especiales, que se iniciará con una súper especial en Barcelona el jueves por la tarde. La competición se reanudará al día siguiente con ocho especiales. Se repetirán los 9,62 kilómetros de Móra d’Ebre-Ascó, los 12,50 kilómetros de Caseres y los 6.5 kilómetros de Bot en tierra, habiendo programadas dos pasadas por la especial mixta de tierra y asfalto de 35,68 kilómetros de Terra Alta, en una jornada en la que no habrá asistencia intermedia.
El itinerario del sábado se desarrollará completamente en asfalto, comenzando en Porrera (7,43 kilómetros) y continuando con dos pasadas por los 26,26 kilómetros de La Figuera, los 10,63 kilómetros de Poboleda y el tramo de 19,80 kilómetros de Capafonts, antes de que el día termine en la súper especial de Salou, de 2,24 kilómetros.
El domingo será muy intenso, contando con seis tramos. Dos pasadas por Els Guiamets (6,80 kilómetros), Pratdip (19,30 kilómetros) y Duesaigües (12,10 kilómetros), con la segunda de Duesaigües como Power Stage.