logotipo-dani-sordologo-stickylogo-dani-redlogo-sticky-movil
  • Dani Sordo
  • WRC
  • Noticias
  • Fotografias
  • Videos
  • Contacto

Dani Sordo: ‘O gano alguna carrera o no sé si me volvería a poner el mono’

14 enero, 2013

Dani Sordo y Citroën lo tienen todo listo para el reestreno del cántabro al volante del último modelo de la firma francesa en el Mundial de Rallyes. Sordo se enfrenta a una de las carreras más difíciles del año, el Rallye de Montecarlo, y a una competencia muy bien armada, dentro y fuera de su equipo. Pero lo hará con el que ha sido el coche a batir en las dos últimas temporadas, el Citroën DS3 WRC.

Dani Sordo se enfrenta este año a una de sus temporadas más esperadas. Mucho más maduro y consolidado en el Mundial de Rallyes, es todo un veterano, pese a conservar el mordiente y la ambición propios de un piloto de 29 años. El cántabro se pasó la semana pasada ultimando su preparación y adaptación al volante del Citroën DS3 con el que parte entre los favoritos esta semana en el Rallye de Montecarlo. Entre pasada y pasada de ensayos en el Col de l’Echarasson, Sordo nos contó cuáles son sus sensaciones y lo que espera de la apasionante campaña que arranca esta semana.

¿Cómo has encontrado Citroën después de estos años fuera del equipo?

Bastante parecido a como lo dejé, la verdad. Curiosamente, cuando me fui estábamos haciendo tests con el DS3 y ahora acabo de retomar esa misma tarea. Ha pasado el tiempo por el coche y obviamente tiene algunas mejoras, pero la esencia sigue siendo la misma. Como a la gente del equipo la he seguido viendo por los rallyes, la verdad es que es como si no hubiera pasado el tiempo.

¿Notas que la retirada de Sébastien Loeb haya afectado a su motivación?

La gente en Citroën es muy profesional y yo les veo igual de motivados que siempre. Está claro que para ellos no deja de ser una pena porque Loeb era su verdadera referencia y después de una época de tantas victorias y tanta ilusión, Loeb es para ellos ya algo más que un piloto. Pero su motivación yo diría, incluso, que es aún mayor ahora, porque es el momento de ver qué pasa sin Loeb.

¿Cómo es como jefe Yves Matton y en qué le ves tú diferente a Olivier Quesnel?

A Yves Matton yo ya le conocía de mi época en el Mundial Junior y en lo que a mi respecta, no cabe ninguna queja. Es una persona muy directa y si te tiene que decir algo te lo dice a la cara. Sabe mucho de rallyes. Olivier Quesnel venía del mundo del periodismo y conmigo tampoco se portó mal. Al final hizo un cambio porque Sébastien Ogier iba más rápido y ya está. Nada que objetar, salvo que tal vez podría haber esperado tres carreras más.

Fuiste de los primeros que probaron el Citroën DS3 WRC. ¿Cómo ves el coche ahora, en tu vuelta al equipo?

Por lo que respecta a sus mandos, apenas ha cambiado nada. En lo relativo a su utilización, al motor… la verdad es que ha evolucionado bastante. Hay que tener en cuenta que yo probé el coche muy al principio de su nacimiento y pude rodar muy poco con el motor 1.6, ya que empezamos probándolo con el 2 litros del C4 limitado en potencia. Luego he estado pilotando otro coche, el Mini, y las referencias las acabas perdiendo un poco. Pero debo decir que el coche va bastante bien.

Después de volver a pilotar el DS3 WRC, ¿te explicas mejor lo difícil que era ganarle a un Citroën en estos años de atrás, o la diferencia no era tan grande como creías?

Esa pregunta sería mejor no contestarla antes del primer rallye, no vaya a ser que consiga un resultado peor que con el Mini… (risas) Lo que puedo decir en este momento es que las sensaciones son muy buenas. El Mini no era un mal coche, pero estaba menos trabajado que el Citroën. Ellos tenían menos presupuesto y en Citroën te das cuenta del planteamiento tan profesional que tienen y también ves reflejado el trabajo de evolución de dos buenos pilotos, que han puesto muy bien a punto el coche.

¿Qué trabajo te ha dado tiempo a hacer en la pretemporada con Citroën?

Más o menos hemos llevado a cabo la rutina que suele hacer este equipo siempre. Estuve una jornada completa en la sede del equipo, en Paris, aprendiendo algunas cosas de la mecánica del coche, y luego hice un breve test de toma de contacto antes de fin de año. Lo cierto es que desde que terminó el Rallye de Cataluña hasta ahora casi todas las semanas hemos tenido un viaje para trabar algún aspecto de nuestra preparación.

¿Y personalmente, cómo te has preparado?

Más o menos igual que lo suelo hacer todos los inviernos, aunque tal vez con un extra de motivación porque siempre queda la incógnita de ver hasta qué punto va a verse el trabajo que he hecho estos años con Mini. Si estoy delante y con opciones de ganar, eso significará que he progresado y que he hecho las cosas bien.

¿Crees que llegas a Montecarlo con la preparación suficiente como para defenderte con garantías?

Yo creo que sí. Es más, creo que si tuviera que afrontar un rallye normal de asfalto, sin hielo, nieve o condiciones cambiantes, con un día de test me bastaría. Incluso diría que con medio día, porque el coche ya iba muy bien desde que lo llevé por primera vez y parecía que no había pasado el tiempo. Pero todos sabemos que Montecarlo es un rallye muy especial. Si está totalmente seco, estoy seguro de que podemos acabar en el podio, pero si las condiciones son difíciles, está claro que es más fácil cometer un error y frenar un poco tarde en una curva, irte fuera… Es una auténtica lotería. Tienes que estar adaptado al coche, pero hay que configurarlo para que vaya lo mejor posible en todo tipo de condiciones, sin buscar que vaya perfecto en seco, en mojado o en otras circunstancias. Es un rallye donde manda la regularidad y hay que intentar acabar.

Afrontamos la primera temporada en muchos años sin Loeb. ¿Cómo crees tú que va  a ser este año, deportivamente hablando?

Es una de las ediciones más esperadas por todo el mundo. Lo que está claro es que arranca lleno de incógnitas. Por un lado, Mikko Hirvonen lleva unos cuantos años haciendo segundo y ahora, sin Loeb, la teoría dice que tendría muchas opciones a la victoria, porque es muy regular y ha mejorado en asfalto, además de ser muy rápido en tierra. Luego están Ogier con el Volkswagen, que es un coche nuevo y no se sabe cómo va a ir, Latvala, que cambia su equipo y su coche de los últimos años, Ford, con Ostberg, que ha estado haciendo muy buenas carreras al final de la temporada, y con Neuville… Por otro lado, estamos nosotros  con el Citroën y habrá que ver lo que podemos hacer y Loeb, que hará algunas carreras. Creo que alicientes no faltan, precisamente.

¿Hasta qué punto te puede afectar a ti el hecho de que algunos rallyes lleves dos años sin disputarlos?

No creo que me afecte especialmente. Salvo en sitios puntuales como México, si hay algunos tramos nuevos. Por lo demás, llevo unos cuantos años haciendo el Mundial y conozco bien ya la mayoría de los tramos, no es como si no los hubiera hecho nunca. Puede que sea una pequeña desventaja, pero habrá que suplirla a base de pilotaje…

¿Hasta que punto debería contarse con los Ford, ahora que no tienen el apoyo de la marca y Latvala ha dejado el equipo?

Yo creo que sí. Ostberg ha hecho muy buenos rallyes al final del año pasado y al principio, sobre todo en Suecia, habrá que tenerle en cuenta. Y Neuville también es un piloto rápido cuando no se sale.

Fuente: http://www.autopista.es/deportes/todo-deporte/articulo/entrevista-dani-sordo-wrc-montecarlo

Comparte

Relacionado

5 febrero, 2015

Dani Sordo no acudirá al Rally de Suecia por una lesión


Leer más
9 enero, 2014

Sordo, Marc Márquez y Andy Soucek, triunfadores en la Cita de Campeones


Leer más
5 junio, 2013

Sordo: El resultado del Acropolis me da confianza


Leer más

Patrocinadores:


Logo Hyundai Logo Karting LaRoca Logo Strainways Logo RACC Logo Red Bull Logo Winmax

Redes sociales:


     

Desarrollado por Alpe Creativa
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

_gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

_gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!