Tras sus sólidas actuaciones en México, Argentina y Portugal, Dani Sordo y Marc Martí se enfrentan a una nueva cita sobre tierra del Campeonato del Mundo de Rallyes a partir del próximo jueves con ocasión del Rally de Italia-Cerdeña, sexta prueba del Campeonato.
Sordo llega a la isla mediterránea de Cerdeña colocado en la séptima posición en la clasificación de pilotos del WRC, justo por delante de su compañero de equipo, con el objetivo de continuar con su fuerte inicio de temporada, en el que ha conseguido puntuar en todas las pruebas que ha disputado.
Los pilotos del Hyundai Shell World Rally Team han realizado tests sobre el nuevo i20 WRC esta semana, además de realizar una sesión de test específica durante el mes de abril en Portugal para preparar la prueba italiana, en la que Sordo finalizó en el podio en las ediciones de 2006 y 2007 y lograba imponerse en la categoría Junior en 2005.
Una vez más, los pilotos dispondrán de neumáticos en compuesto duro y blando, por lo que la elección y administración de ellos será clave: “Cerdeña es un rally especial y difícil, porque es muy deslizante y estrecho, con un montón de piedras a los lados en los tramos. Normalmente hace mucho calor, y es bastante singular debido a la gran cantidad de cambios de que se producen entre la primera y la segunda pasada, cambiando mucho el grip. Será muy parecido a lo que nos encontramos en Portugal. Quiero mejorar mi posición en la clasificación de pilotos, por lo que trabajaré duro para intentar asegurar que acabamos todas las especiales tratando de lograr los mejores tiempos posibles”, comentaba el piloto español de Hyundai Motorsport antes de partir a Cerdeña.
El Rally de Italia-Cerdeña consta de 24 tramos con casi 400 kilómetros cronometrados. La acción se iniciará con la especial urbana en la ciudad sureña de Cagliari en la noche del jueves, para luego pasar a Oristano para los tramos del viernes, algunos de los cuales no han sido disputados desde 2011, mientras que otros serán totalmente nuevos.
Un sábado maratoniano hará completar a los pilotos más de 200 kilómetros de tramos, algunos en sentido contrario a los de la pasada edición, en lo que será la etapa más larga del WRC desde 2012. Destacan el Salto de Micky en Monte Lerno y el nuevo tramo de Ozieri-Ardara.
Las especiales del domingo están ubicadas al norte de Alghero, en la costa oeste, donde se encuentra alojado el parque de asistencia por segundo año, e incluyen la nueva prueba Olmedo Monte Baranta y la especial costera de Cala Flumini, que será el Power Stage en su segunda pasada.