Después del parón estival del mes de julio, el Campeonato del Mundo de Rallyes vuelve a la acción con el legendario Rallye de Finlandia como protagonista.
Los pilotos del WRC se tendrán que enfrentar de nuevo a las rectas interminables rodeadas por inmensos árboles, grandes saltos y curvas ciegas de la región de los 1000 lagos.
Desde la anterior prueba disputada, el Rallye de Italia-Cerdeña, Dani Sordo no ha desaprovechado ninguna oportunidad de subirse a un coche y prepararse a fondo para la segunda parte del Campeonato. Dani ha participado en dos pruebas de autocross en España, además de participar el pasado fin de semana en el Moscow City Racing, prueba espectáculo en la que se dieron cita pilotos destacados de distintas especialidades.
Además, Sordo ha realizado dos jornadas de test a bordo del Citroën DS3 WRC como preparación específica de la prueba nórdica. “Es la manera perfecta de volver a coger ritmo y ganar confianza después de unas semanas sin competir”, comentaba el piloto español.
Respecto a la segunda parte del Campeonato que comienza en Finlandia, Dani se muestra optimista: “Estoy muy motivado para la segunda parte del Campeonato, porque tenemos en el calendario una serie de rallyes en los que me siento más cómodo. En Finlandia me gustan sus rápidas pistas. La dificultad radica en la diferencia de velocidad entre los reconocimientos previos y la prueba en sí. Espero estar en los tiempos. Un podio sería un buen resultado para Carlos y para mí.”
Con base de nuevo en Jyvaskyla, el itinerario de este año se acerca al recorrido más tradicional de la prueba, con tres jornadas de competición entre el jueves y el sábado.
Después de disputarse el tramo de calificación la noche del miércoles, los equipos se desplazarán al sur la jornada del jueves para disputar en las inmediaciones de Lathi en dos ocasiones los tramos cronometrados de Himos y Torittu, que se usaba en la década de los ochenta, y Koukunmaa, de 13,68 kilómetros, usado en 2011.
A continuación, los pilotos deberán disputar la Super Especial de Killeri antes de volver al Parque de Asistencia de Jyvaskila.
Las etapas más largas, no obstante, serán las del viernes y sábado, hasta totalizar 324,21 kilómetros contra el crono y 23 especiales.